REAL MADRID 72 – 56 ESTRELLA ROJA: El Real Madrid se enfrenta al Estrella Roja y suma su segunda victoria en la Euroliga

Tenía que hacer su tarea y la hizo. los Real Madrid tuvo una gran oportunidad de mantener el equilibrio en el Euroliga su casillero de victorias y derrotas, y respondió como se esperaba, ganando cómodamente. Esos de chus mateo fueron superiores en la general del partido a un estrella Roja que sigue en picado en la competición europea y se hunde en la clasificación. [Narración y estadísticas: Real Madrid 72 – 56 Estrella Roja]

La derrota del miércoles pasado ante Olimpiacos Dolía por lo ajustado del resultado. Por tanto, podrían aparecer ciertas dudas respecto al conjunto blanco sobre cómo afrontaría este partido en el que partía como favorito. Incertidumbre sobre si le pesarían las dos derrotas consecutivas que acumulaba en Euroliga, si el excesivo favoritismo podía jugarle una mala pasada, si el esfuerzo de hace dos días podía pasar factura… Nada de eso pasó y llegaron los blancos adelante sin ningún susto.

el publico de Centro WiZink disfrutó de una nueva victoria de los suyos, aunque no tan plácida como inicialmente se esperaba. El primer cuarto fue abrumador, pero la irregularidad del juego del Real Madrid hizo que el Estrella Roja se acercara por momentos. Eso sí, los serbios siempre estuvieron por detrás en el marcador.

Yabusele, en plena disputa

Yabusele, en plena disputa

EFE

Me gusta chus mateo Le hubiera dicho a su equipo que saltara al césped y muriera en diez minutos, el Real Madrid superó a Estrella Roja de forma impresionante en el primer cuarto. Sin dudas, sin presiones. Los blancos respondieron a la perfección y pronto empezaron a mostrar una facilidad goleadora increíble.

El Madrid fue mucho mejor en el juego interior, donde el conjunto de Belgrado apenas pudo contener la potencia blanca. sergio rodriguez y Abandonado Jugaron como les dio la gana y volaron sobre el parquet a todos los rincones que quisieron para conectar con sus compañeros. Cubierta, Poirier, Cornelie, Abalde, Tavares… Más que nombres propios, en la anotación la cosa iba del equipo, a ver aro cuantos más mejor.

Los serbios pusieron su voluntad, pero no tuvieron éxito. Abrumados tanto en ataque como en defensa, parecían indefensos. El resultado, una ventaja de quince puntos para los de Chus Mateo (25-10) al final del primer cuarto. Sólo diez puntos para el Estrella Roja en la salida.

Estas malas sensaciones de los visitantes no podían ser eternas y en el segundo cuarto las cosas cambiaron. se quedó y Llull Empezaron a perder balones que solían guardar y el ataque blanco se estancó considerablemente. La gran superioridad madridista del primer cuarto ya no parecía tal, y la diferencia empezaba a disminuir. Vildoza y Holanda Mucho de culpa tuvieron los serbios, que se tomaron un respiro y se fueron nueve puntos abajo en el descanso.

Llull y Caseur detienen un ataque rival

Llull y Caseur detienen un ataque rival

EFE

tira y afloja

En la segunda parte me deslizaba sobre el Centro WiZink una duda. ¿Qué versión iba a mostrar el Real Madrid en el tercer tiempo? Si iba a ser el primer cuarto, entonces el partido estaba definido. Pero con el segundo parcial las cosas se pueden poner feas. El resultado, mitad y mitad, porque hubo un poco de todo.

Los primeros momentos tras volver del vestuario no fueron precisamente de ensueño. El Estrella Roja creció y los nueve puntos decrecieron aún más hasta dejar a los serbios a una peligrosa distancia de tres goles. Ahí se encendieron las alarmas internas del Real Madrid, o cambió el chip, porque llegó la reacción.

Una vez más, los blancos estiraron en el marcador hasta alcanzar los 9 puntos de ventaja, aunque cada vez tenían más ganas. musatan oportuno como siempre, aumentó la diferencia a más de diez y adelantó al Real Madrid por doce puntos.

Con una renta suficiente, los blancos entraron en el último cuarto, pero el Estrella Roja, a pesar de no haber ganado un solo partido, es un equipo duro de pelear. No bajó los brazos y estuvo siempre al acecho, esperando ese bache del Real Madrid. Una técnica al banquillo de Chus Mateo pudo apretar aún más las cosas, y cuando los serbios se acercaban a los 5 puntos a falta de tres minutos para el final, el propio Chus Mateo pidió tiempo muerto.

Reacción inmediata y gran jugada con la asistencia de Yabusele para que Tavares machacara y también recibiera falta. Una vez más el Real Madrid entre los diez primeros. El juego realmente terminó allí. Los blancos plasmaron a la perfección sobre el césped lo comentado previamente con su entrenador y dieron el empujón definitivo para sumar su segunda victoria en la Euroliga.

Real Madrid 72 – 56 Estrella Roja

Real Madrid: Abalde (6), Deck (12), Cornelie (7), Muse (13), Tavares (10) – cinco titulares – Causeur (2), Sergio Rodríguez (6), Poirier (5), Hezonja (-), Llull (-), Jacob (11), Ndiaye (-).

Estrella Roja: Dobric (8), Markovic (2), Lazarevic (2), Bentil (17), Raduljica (-) -cinco titular-, Vildoza (10), Holanda (7), Mitrovic (2), Lazic (-), Martin (8), Ivanovic (-), Petrusev (-).

parciales: 25-10, 14-20, 15-14, 18-12.

Árbitros: Juegos difíciles (SLO), Anne Panther (GER) y Robert Vyklicky (CZE). Sin eliminado.

Incidencias: PAGSpartido correspondiente a la cuarta jornada de la Euroliga disputado en el WiZink Center de Madrid.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*