Recomendaciones para disfrutar de la vida y un envejecimiento saludable

un artículo de mayoralia,
empresa especializada en servicios de atención domiciliaria para personas mayores

Todos llegaremos a la vejez en algún momento, por lo que el estilo de vida que llevemos en la juventud determinará la calidad de vida que tengamos. Tener hábitos saludables es importante a esta edad y están relacionados principalmente con la alimentación, el sedentarismo, el tabaco y el alcohol. queremos dar un poco consejos para ayudar a mantenerse activo en la vejez pues la vejez no es impedimento para disfrutar de la vida.

Desde una edad muy temprana es importante mantenerse saludable, porque el cuerpo tiene memoria y cuidarnos es invertir en calidad de vida a corto y largo plazo. Con hábitos saludables se minimizará el deterioro mental, emocional y físico, por lo que habrá menos o menos dependencia de la ayuda de terceros. Veamos cuáles son estos hábitos que todos deberíamos adoptar y, en especial, los mayores.

geriatricrea Envejecimiento Saludable
Cumplir años no debe ser un impedimento para disfrutar de la vida y un envejecimiento saludable

Ejercicio físico

los El ejercicio físico es clave para lograr una vejez saludable. Por ello, desde edades tempranas es importante promoverlo y facilitarlo. En este sentido, lo más recomendable para una persona mayor es practicar ejercicios unas 10 horas a la semana, de forma moderada. La mejor opción es realizar caminatas, porque mejora el equilibrio, aumenta la velocidad de movimiento, brinda seguridad, minimiza el riesgo de enfermedades cardíacas, mantiene el peso a raya y reduce el estrés.

evitar el cigarrillo

Otro de los hábitos para el envejecimiento activo es evitar fumar. Según la OMS, este es uno de los principales factores de muerte, porque conlleva a padecer enfermedades como cáncer, respiratorias, cardiovasculares, cirrosis hepática, diabetes, entre otras. Las personas mayores corren mayor riesgo de sufrir las consecuencias nocivas del tabaco. Cuando abandonan este hábito, su esperanza de vida aumenta y dejan de ser dependientes física y psicológicamente. Otro de los males que provoca el mal hábito de fumar es la ceguera. Ya hay evidencia científica que lo prueba.

Mantener una buena higiene

La mala higiene puede provocar problemas de salud, por ejemplo, orales o dermatológicos. Es recomendable visitar al dentista al menos una vez al año para mantener una buena salud dental. Si la persona mayor no practica una correcta higiene bucal, puede presentar problemas como gingivitis, caries, enfermedad de las encías, boca seca, cáncer oral o mal aliento, entre otros. Por otro lado, recomendamos que la persona mayor se hidrate para proteger su piel de las agresiones externas que aceleran el envejecimiento.

Mantener una dieta equilibrada

Para mantener un envejecimiento activo es importante una dieta equilibrada. Por ejemplo, se deben incluir frutas y verduras en cada comida. Además, el arroz y las legumbres son importantes por su alto contenido en fibra. El maíz, la avena, el pan integral y el trigo son una buena fuente de vitaminas y fibra.

En cuanto al aporte de grasas y proteínas, la mejor opción es el pescado. No olvides los huevos, los productos lácteos, la carne magra de cerdo y evita los alimentos que contengan mucha sal o azúcar. También debe evitar la manteca vegetal, la mantequilla o los alimentos fritos.

Relaciones sociales

Es muy saludable que persona mayor disfruta de sus momentos rodeado de amigos, familiares y otros. También es importante que disfrutes de actividades alegres y estimulantes como bailar, conversar, pintar, practicar teatro, porque todo ello favorecerá una buena vejez.

No cabe duda de que las relaciones sociales son fundamentales en una persona mayor. Siempre debe mantenerse en contacto con familiares y amigos, pero también con otras generaciones para compartir experiencias y experiencias. Con ello, su estado de ánimo mejorará y su día a día podrá afrontarlo con mayor optimismo.

compañía afectiva

La soledad es la gran enemiga de toda persona mayor, por eso la compañía emocional es tan fundamental para el envejecimiento activo. Este cariño la llenará de satisfacción, alegría y esperanza de vida, que te permitirá sobrellevar el vacío que deja la tristeza y la soledad. Cuando tu estado de ánimo mejora como producto de esta compañía afectiva, logra reflejar un mejor estado de salud, tanto física como emocional. Es importante que la persona mayor lleve la vida con positividad ante los cambios que presenta la vejez, todo ello bajo el amor y cariño de sus seres queridos.

El envejecimiento activo es dar sentido a la vida

Se sabe que el El estado de ánimo de una persona mayor influye en su cuerpo y en que su vejez se lleve sana. Aquellas personas que se mantienen motivadas en la vejez logran una mayor calidad de vida que aquellas que sufren de depresión. El significado no es solo realizar actividades por hacer, sino también implica tener metas para la vejez, logrando cumplir deseos, deseos que lo hacen sentir útil y su experiencia aporta a la sociedad ya los jóvenes desde otras perspectivas.

Los hábitos saludables no se consiguen por sí solos, porque la persona mayor necesita estar dispuesta. Háganos saber cómo construir la vejez con sabiduría llevando un estilo de vida saludable. Estos consejos contribuirán a un proceso de envejecimiento activo positivo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*