Red Bull descubre que Verstappen fue campeón de la megafonía


    Una celebración del título mundial triste, descafeinada, gris y confusa. El piloto holandés de Red Bull ganó el Gran Premio de Japón pero en el corralito tuvo claro que aún le quedaba un punto para sellar su segundo trofeo. Una carrera que, debido al límite de tiempo que marca el reglamento, no superó el 75% de las vueltas previstas, lo que hizo pensar a todo el mundo que el 100% de los puntos no se repartirían tras los cambios tras Spa 2021. Max así lo comentó. Junto a Pérez y el Dr. Helmut Marko, que le comentaron que se habían planteado pararle a pocas vueltas del final dada la distancia con Leclerc. Pero la FIA es incoherente con su reglamento y se agarró al principio de un anexo al artículo 57.5 que data de principios de la década del 2000: Si una carrera termina después de la bandera a cuadros, aunque no se haya completado el citado porcentaje , se dará el total de los puntos. Nadie estaba al tanto y Helmut Marko revela cómo se enteraron de la decisión final.

    FIA fudge para un mundo ya sentenciado

    La FIA aplicó estrictamente un reglamento que tuvo algún que otro resquicio y Max Verstappen recibió 25 puntos, que sumados a la sanción de Charles Leclerc, que cayó del segundo al tercer lugar, le dieron el título. El asesor de la escudería austriaca reconoció que no sabía que su piloto había ganado el mundial después de la carrera y así se enteró: “Sin embargo, no puedo creer eso. Lo escuchamos por megafonía, porque estaban felicitando a Max por ganar su segundo campeonato. Nuestros estrategas nos dijeron que Max había estado a punto de lograrlo. Fue una gran sorpresa, de verdad, una grata sorpresa.“, reveló.

    Asegura que este año su piloto ha crecido en la conducción. “METROhacha está conduciendo muy bien, incluso mejor que el año pasado. Todavía recuerdo a Max diciendo después de las primeras carreras: ‘He perdido 46 puntos y voy a necesitar más de 30 carreras para recuperarlos’. ¡Afortunadamente necesitaba mucho menos!“, agregó.

    También aprovechó el momento para alabar a Verstappen: “Max se ha convertido en un piloto mucho más tranquilo, relajado y maduro. El mejor ejemplo que vimos fue en las primeras vueltas de Budapest o Spa. Sabedor de lo que puede hacer con su coche, dejó que sus rivales lo adelantaran en la salida y luego mostró su talento, ha dado un gran paso adelante este año, pero veremos muchos más en el futuro, estoy seguro“, él declaró.

    En referencia a si Max Verstappen podría batir el récord de siete campeonatos que ostentan Michael Schumacher y Lewis Hamilton, dice que aún es pronto pero que nadie pensaría que los datos de Michael serían igualados y Lewis sí: “Pensé que el récord de Michael nunca se rompería, pero Lewis ya lo ha igualado. la verdad es que tienen que coincidir muchos factores para que eso sea posible. De todos modos, Max no es un tipo que piense en discos. Puede llegar un momento en el futuro en el que crea que ya ha hecho todo lo que quería hacer y decida poner fin a su carrera.“, concluyó el asesor de Red Bull.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*