RTVE recibe 876 canciones para Benidorm Fest 2023




RTVE cerró este lunes a las 23:59 horas el proceso de selección de candidatos para el Benidorm Fest 2023. En total, han recibido 876 canciones de todos los estilos y artistas a lo largo de los 40 días que ha durado el proceso abierto por la Corporación. Datos similares a la primera edición pero que ha experimentado un participación más activa de los sellos discográficos y uno profesionalización de las propuestas recibidasestafa caras más conocidas entre los aspirantes a participar en la preselección española para el Festival de Eurovisión.

En estos momentos, el grupo de trabajo de Eurovisión de RTVE está inmerso en la escucha atenta de las canciones recibidas para elegir a las 16 mejores candidatas que participarán en el Benidorm Fest del 31 de enero y 2 de febrero, en las semifinales, y en la gran final del día 4. .

Gran interés de la industria musical y propuestas hasta última hora

Esta segunda edición del Benidorm Fest ha despertado aún mayor interés entre artistas de renombre y prestigio, así como de las principales discográficas de nuestro país, que han participado de forma más activa en la selección de propuestas.

De las 876 canciones recibidas, RTVE ha recibido 455 vía web a través de formulario y 27 por correo electrónico; mientras que los 394 restantes han sido enviados directamente por discográficas y editoriales, cifra que duplica la del año pasado. En 2021 se recibieron 886 canciones, 692 vía web y 194 por discográficas.

En esta segunda edición, el excelente acogida de la iniciativa volvió a revelarse desde que se abrió el formulario en la web de RTVE: el la primera propuesta se recibió 2 minutos después y, el último, a los pocos minutos de cerrado el proceso, a las 23:56 Otro dato destacable es que muchos artistas se han apresurado hasta el último momento a enviar su candidatura, y en el En las últimas 24 horas han llegado alrededor de 150 solicitudes.

También cabe destacar que se ha normalizado la presentación de propuestas a través del formulario abierto en la web de RTVE, tanto por parte de artistas profesionales como aficionados

Más caras conocidas de todas las edades

Fiesta de Benidorm se convirtió en 2021 en una gran plataforma para el talento de cantantes, compositores y productores de nuestro país, como demuestra el éxito del programa emitido en La 1, la trayectoria ascendente de todos sus participantes y el gran papel de Chanel en Eurovisión 2022, donde llegó en tercer lugar con ‘SloMo’, una posición que supo como una gran victoria entre los espectadores de toda Europa.

En la nueva edición, una vez más hay canciones enviadas por nuevos talentos desconocidos para el gran público y artistas emergentes, así como un incremento en el número de candidaturas de artistas de reconocido prestigio y trayectoria, cantantes de espectáculos de talentos, nuevas promesas e incluso caras de Eurovisión de otras ediciones.

También es muy destacable la presencia de jóvenes -grupos, solistas…-; artistas del escenario independiente; grupos que tuvieron éxito en los años 90 y 2000; e incluso algún candidato que quiera repetir su experiencia del año pasado en Benidorm. También hay propuestas detrás de las cuales hay artistas con comunidades muy grandes en Tik Tok, como sucedió el año pasado con los británicos sam ryder, cuyo éxito fue más allá de las redes sociales y consiguió el segundo puesto en Turín.

En cuanto a las edades, hay candidatos para todos objetivos: el más joven es de un artista que cumplirá 16 años en 2023, la edad mínima para participar en Eurovisión; y la más grande, de un profesional que este año soplará 76 velas.

En cuanto a estilos, como en 2021, diversidad de nombres, diversidad de estilos musicales: desde el estallido más comerciales, hasta la balada, el folk, el flamenco, la fusión, el rock, los sonidos latinos más de moda… y los más consumidos por los jóvenes, como rap, reggaetón…

Benidorm Fest 2023

Tras el proceso abierto de recepción de candidaturas y contacto con grandes discográficas, sellos de renombre, discográficas independientes y agencias de representación, llega el proceso de documentación y escucha de todas ellas, que será llevado a cabo por un equipo transversal de profesionales de RTVE. , y, posteriormente, la selección de las 16 mejores propuestas para participar en el Benidorm Fest 2023.

Una vez realizada esta difícil proyección, RTVE comunicará los artistas elegidos que, a lo largo del mes de noviembre, deberán enviar el master de la canción para iniciar el proceso de producción de las diferentes galas que emitirá La 1. Ocho canciones competirán en la primera Semifinal a realizarse el 31 de enero y las otras ocho competirán en la Segunda Semifinal. Los cuatro primeros de cada semifinal avanzarán a la Gran Final el sábado. Finalmente, ocho canciones lucharán por ganar la segunda edición del certamen.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*