El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha publicado el sexto informe de temporada de influenza 2021-2022. Hasta la semana 20/2022 se habían notificado 133.099 casos, lo que representa un aumento de más de 42.000 casos desde la semana 13/2022, como consecuencia de la propagación de la gripe. Del total de casos detectados, El 98% correspondió a virus tipo Acon A(H3N3) dominando con 92% sobre el ocho por ciento reportado por A(H1N1)pdm09, y el dos por ciento tipo Bde los cuales sólo 111 casos se adscribieron a un linaje, menos cuatro correspondientes a B/Victoria.
Esto representa un aumento significativo (132.190 casos) en las detecciones en comparación con la temporada 2020-2021, gracias a la incremento de muestras analizadas (1.724.858). Sin embargo, aunque ha habido claros indicios de una epidemia de influenza en la temporada 2021-2022 con la umbral epidémico del 10% de positividad en muestras centinela que se cruzaron durante 17 semanas a partir de la semana 20/2022, se reduce el número de detecciones respecto a temporadas anteriores. los reducción en el número de detecciones de influenza está indudablemente relacionado con el SARS-CoV-2 y las medidas y intervenciones no farmacológicas establecido para el control de la pandemia.
Profundizando en los datos del informe ECDC, vemos que, en todo el mundo, se han detectado relativamente pocos virus A(H1N1)pdm09 en el transcurso de la temporada 2021-2022, siendo los subgrupos 6B.1A.5a.1 y 6B.1A.5a.2 los detectados en mayor medida, pero con predominio de un subgrupo en particular, variando entre los diferentes países.
Los subgrupos son claramente antigénicamente diferentes, como lo demuestran los virus identificados en Albania (6B.1A.5a.2) y Alemania/España (6B.1A.5a.1). En Europa, los virus 6B.1A.1A.5a.1 han sido los más numerosospero los virus 6B.1A.5a.2 son actualmente dominantes en algunos países del hemisferio sur, especialmente en Australia.
La reducción del número de detecciones de gripe sin duda está relacionada con el SARS-CoV-2 y las medidas e intervenciones no farmacológicas establecidas para el control de la pandemia
ha sido detectado un acervo genético emergente 6B.1A.5a.1 mostrando deriva antigénica, definida por sustituciones de aminoácidos HA1 P137S y G155E. En la reunión de composición de vacunas contra la influenza de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en febrero de 2022, la recomendación fue retener la virus similares a A/Victoria/25https://news.google.com/70/2019 (6B.1A.5a).
Tanto en Europa como a nivel mundial, Los virus A(H3N2) son dominantes y la gran mayoría de los virus detectados recientemente pertenecen al subgrupo “similar a Bangladesh” (3C.2a1b.2a.2). “Si bien han surgido pequeños grupos de virus que muestran una deriva antigénica entre los virus ‘similares a Bangladesh’, la gran mayoría de estos virus conservaron una buen reconocimiento por antisueros post-infección generado contra A/Darwin/9/2021-like y A/Darwin/6/2021-like (3C.2a1b.2a.2) que se recomendaron para vacunas a base de huevos y células que se utilizarán en la temporada 2022 del hemisferio sur ”, exponen los expertos del ECDC. Los antisueros generados contra virus en dos de los grupos emergentes con deriva antigénica han mostrado un reconocimiento más pobre de los virus 3C.2a1b.2a.2 que los antisueros generados contra los virus vaccinia de Darwin.
Se han identificado pocos Virus del linaje B/Victoria durante la temporada de influenza 2021-2022 a nivel mundial y en Europa. Todos están dentro de la subclade V.1A.3 representado por B/Washington/02/2019, el virus de la vacuna recomendado para su inclusión en las vacunas contra la influenza para la temporada 2021-2022 del hemisferio norte. La mayoría de las secuencias HA de virus detectados recientemente, en países y áreas geográficamente dispersos, se encuentran dentro del grupo V1A.3a definido por una serie de sustituciones de aminoácidos HA1, incluido N150K, y la mayoría se encuentran en el subgrupo V1A. 3a.2 con definición de HA1 A127T, sustituciones de aminoácidos de P144L y K203R.
Sin embargo, ha habido al menos tres grupos genéticos de virus entre virus similares a B/Washington/02/2019 (V.1A.3)uno de los cuales fue detectado recientemente en el Países Bajos.
No se han confirmado casos de infección con virus circulantes. linaje B/Yamagata desde marzo de 2020. Todas las secuencias del gen HA de los 77 virus detectados en 2020, incluidos 16 de la región europea de la OMS, pertenecen al clado genético Y3 y llevan tres sustituciones de aminoácidos HA1 (L172Q, D229N y M251V) en comparación con B/Phuket/ 3073/2013 virus similares que todavía se recomiendan para su uso en vacunas tetravalentes contra la influenza.
“Necesario compartir todos los virus de linaje B/Yamagata detectados recientemente para una caracterización detallada para determinar si hay alguna en circulación que no esté relacionada con las vacunas vivas atenuadas contra la influenza”, concluye el informe del ECDC.
Porque la salud la necesitamos todos… ConSalud.es
Leave a Reply