Este miércoles 12 de octubre Felipe VI (54 años) y Alegría (50) presidirá el acto solemne de homenaje a la Bandera Nacional y el desfile militar. Junto a ellos, su hija menor, la Infanta Sofía (15), quien repetirá como ‘princesa’. Por segundo año consecutivo, el pequeño de los Borbón Ortiz se convertirá en el gran protagonista de la celebración. En ausencia de su hermana, Leonor (16), será la única representación del futuro de la monarquía de nuestro país.
En 2021 se dio la misma situación. La futura heredera al trono estudiaba en Gales y su hermana era quien acaparaba todas las miradas. A continuación, la infanta Sofía, fiel a su estilo, eligió un Mira corte bohemio y desenfadado. Aunque ella era la gran protagonista, no buscaba llamar la atención. Apostó por un romántico minivestido de Claudie Pierlot en color blanco roto, con líneas bordadas en negro, volante al final de la falda y mangas abullonadas. Ella completó el vestimenta con zapatillas negras y el pelo suelto y natural.
Después de saludar a las autoridades, Sofía se sentó en el palco con sus padres y por primera vez, en ausencia de Leonor, se sentó a la derecha del Reylugar que corresponde siempre a la Princesa de Asturias por ser la heredera de la Corona.
La infanta Sofía con sus padres, Felipe VI y Letizia, en el Día de la Herencia Hispana 2021.
Gtres
Este miércoles la situación será similar, ya que es día de colegio en Reino Unido, donde Leonor cursa segundo de Bachillerato Internacional. Tiempo la heredera estará en clasesus padres y su hermana asistirán a la celebración de la Fiesta Nacional en Madrid.
Hasta 2020, Sofía y Leonor habían asistido juntas a los actos previstos para el 12 de octubre. entonces era de 2014, cuando ambos debutaron en el desfile militar. La heredera tenía ocho años y su hermana siete. Usaron atuendos similares, pero en diferentes tonos, una línea que siguieron hasta que entraron en la adolescencia.
[La infanta Sofía, en su primer día de clase: su gran sonrisa frente a la seriedad de Felipe VI]
En aquella ocasión, Leonor y Sofía lucieron minivestidos estampados -el de la Princesa en tonos rosa palo y el de la Infanta en azul- que combinaron con idénticas bailarinas en beige. El peinado era el mismo.. Ambos llevaban el cabello suelto con una delicada trenza en el lado derecho.
Un año más tarde ya estaban más seguros de sí mismos y muy sonrientes saludaban a los reunidos en el Paseo de la Castellana. Sus aspecto eran similares de nuevo y algo más otoñal que en 2014. Las hijas de Letizia y Felipe VI se mostraron con minivestidos oscuros que se diferenciaban por sus estampados, chaquetas de lana, leotardos y bailarinas. Nuevamente las trenzas adornaron su cabello.
Leonor y Sofía en el Día de la Hispanidad 2015.
Gtres
En 2016, Leonor y Sofía llegaron al Paseo de la Castellana protegidas por sombrillas transparentes. La lluvia y las bajas temperaturas condicionaron el desfile y también su aspecto. La Princesa de Asturias eligió un abrigo azul marino, mientras que la más joven optó por el mismo modelo pero en un tono rojo. Su peinado volvió a ser idéntico: dos trenzas a los lados y el resto de su cabello suelto.
El próximo año, la infanta Sofía acaparó las miradas por aparecer con la mano izquierda vendada después de una lesión. Sin embargo, no mostró dificultad en saludar a las autoridades y apareció sonriente junto a su inseparable hermana. Su atuendo elegido siguió la misma línea. Leonor lució un vestido rojo de manga larga y su hermana optó por una pieza del mismo tono pero con tela tweed. El peinado era el mismo otra vez.
El patrón, en cuanto a colores y estilos, fue el mismo en 2018. Leonor llevó un vestido con estampado de tartán en cuadros rojos y Sofía eligió un conjunto de dos piezas en tono azul y también con estampado geométrico. Los zapatos eran idénticos en diseño, pero en diferentes colores, y el peinado, una vez más, estaba marcado por una delicada trenza en el lado derecho.
Los cambios en su estilismo comenzaron a notarse en 2019. Ese Día de la Hispanidad, ya bien entrada la adolescencia, las hermanas se deshicieron de sus trenzas infantiles y optaron por cabello completamente suelto y ligeras ondas en algunos mechones. Un estilo que trajo la modernidad a su trajes, entonces, muy similar. Leonor se mostró luciendo un vestido rosa empolvado en tweed y Sofía, con uno muy parecido, pero en tono azul bebé.
La Infanta Sofía y la Princesa Leonor en el Día de la Hispanidad 2020.
Gtres
El cambio drástico se produjo en 2020marcada por la pandemia del coronavirus. Entonces, Leonor y Sofía mostraron sus diferentes personalidades y gustos. La Princesa de Asturias eligió un Mira más clásico, compuesto por una falda gris y un jersey de lana blanca, que completó con unas bailarinas a juego y el pelo peinado en semirecogido. Sofía, por su parte, mostró su predilección por los estilismos bohemio y relaxoptando por un pantalón azul marino fluido, una blusa blanca, mocasines y cabello suelto y natural.
Esa fue su última Fiesta Nacional juntos. Desde el año pasado, cuando Eleanor fue a Gales, la menor de los Borbón Ortiz ha adquirido cierto protagonismo en algunos actos institucionales. Este 12 de octubre, por segunda vez consecutiva, será la Infanta Sofía quien represente el futuro de la monarquía en ausencia de su hermana.
Leave a Reply