Todo sobre el mango: propiedades, beneficios y calorías


      Una nutrición adecuada es esencial para mantener una buena salud. Sin embargo, la nutrición deportiva es una rama especializada dirigida sobre todo a personas que practican deportes intensos y, por tanto, requieren esfuerzos prolongados en el tiempo.

      Para aportar al organismo los nutrientes necesarios y alcanzar los resultados u objetivos deseados, existen ciertos aspectos clave en la nutrición que son aplicables a la mayoría de los deportistas.

      Para saber todo lo que necesitas saber sobre los mangos, hemos consultado a Xavi González, nutricionista de Club Metropolitan Gran Vía de Barcelonaque luego revela cada uno de los detalles de este vegetal tan consumido y apreciado por todos nosotros.

      propiedades del mango

      El mango o magniferica indica, como su nombre científico indica, es una fruta también conocida como durazno tropical, considerada una de las frutas tropicales más buscadas para incorporar a cualquier dieta, debido a su buen sabor y dulzura. Esta fruta es de la India y concretamente se produce en el árbol magniferica indica, en referencia a su nombre, y que es de la misma familia que el pistacho y el marañón. Su forma es ovalada y alargada con una piel no comestible, generalmente. Destaca por un interior jugoso además de una textura gelatinosa y por tener un color que puede ir del verde al rojo, tomando tonos anaranjados y amarillentos.

      Datos nutricionales del mango

      Además de su buen sabor, esta fruta destaca por sus múltiples beneficios para el organismo. Y es rico en vitaminas y antioxidantes. El mango es bien conocido por su alta concentración en vitamina a, elemento que favorece la recuperación ósea y el crecimiento celular. Además, es una fuente perfecta de vitamina e, que incide directamente sobre la dermis, ayudando a prevenir las manchas y a reducir el impacto de las radiaciones solares sobre la piel, especialmente en verano. Y sin duda, la vitamina C También se encuentra entre su composición, que es esencial para el mantenimiento de músculos fuertes y saludables. Es decir, actúa directamente sobre el tejido muscular para mantenerlo en el tiempo. Tanto la vitamina A como la C actúan juntas y son clave para combatir fotoenvejecimiento, así como desarrollar patologías cardiovasculares.

      100 gramos de mango contienen:

      Calorías: 60

      Grasas totales: 0,4g

      Colesterol: 0 miligramos

      Sodio: 1 miligramos

      Potasio: 168 miligramos

      Carbohidratos: 15g

      Proteínas: 0,8 gramos

      beneficios del mango

      • vitamina a Este componente favorece la recuperación ósea y el crecimiento celular. Se encuentra en alimentos como la zanahoria, la espinaca o el mango.
      • salud ocular. Entre los componentes del mango se encuentra el beta caroteno, sustancia con valor antioxidante y precursor de la vitamina A. Ambos elementos ayudan a optimizar el funcionamiento ocular así como el desarrollo de la pigmentación en la retina.
      • Facilita la digestión. El mango es un alimento que se caracteriza por tener poca fibra, por lo tanto, introducir este componente en el organismo permite a los usuarios una actividad digestiva ligera sin estreñimiento ni acidez estomacal.
      • Protección de la piel. La vitamina E que contienen los mangos ayuda a prevenir las manchas en la piel, tan comunes después del verano debido a la radiación solar. Este elemento permite obtener una piel visualmente uniforme y sin manchas, por lo que se encuentra como componente en muchos productos cosméticos.
        mango propiedades, beneficios y calorias

        imágenes falsas

        Tipos y qué tipo es mejor para los deportistas

        Si bien es cierto que existen múltiples variantes de esta fruta, el denominador común en todas ellas es su gran fuente de vitaminas para el organismo y su popularidad en todo el mundo, lo que ha llevado al mango a convertirse en una de las frutas tropicales con mayor la mayoría de los seguidores. del mundo.

        Según la zona en la que se cultiven, existen diferentes tipos de mango, por lo que en España, y concretamente en Andalucía, es el punto en el que se recolecta este fruto en la península.

        En la misma línea, en España la variedad de mango más cosechada es la denominación osteen, un mango que se caracteriza por ser de color morado así como por su tamaño ovalado y ligeramente más pequeño que el resto. Además de esta variedad existen otras muy demandadas como la Tommy Atkins, ni Irwin, ni Kent, ni Palmer ni Keitt.

        En el caso de la mejor empuñadura para el deportista, como vemos variará en función de la posibilidad de acceder a un tipo de empuñadura u otro. En el caso de la variedad más extendida en España, la denominación Osteen, esta variedad se caracteriza por obtener una menor cantidad de fibra, pero gracias a su tamaño y textura es fácil de cocinar así como prepararla para recetas post-entrenamiento. . Y es que esta fruta es perfecta para combinar con ensaladas, yogures e incluso hacer un batido de mango acompañado de otras frutas para complementar una rutina deportiva con la que acelerar la recuperación muscular desde el interior.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*