
Sección coordinada por la Dra. María José Peiró, especialista en Medicina de Familia, con más de 10 años de experiencia tanto en el ámbito público como privado. Máster en nutrición y dietética.
Volvemos a nuestros hábitos más cotidianos con las pilas cargadas, pero también con unos kilos de más y, de paso, con toxinas acumuladas que debemos eliminar cuanto antes para disfrutar de una salud de hierro. De lo contrario, podemos mostrar fatiga, retención de líquidos y otros síntomas que afectan nuestra calidad de vida.
¡Te explicamos cómo depurar tu organismo ganando bienestar durante el proceso!
La necesidad de limpiar tu cuerpo por dentro
Cuando nos deshacemos de la sobrecarga tóxica acumulada por una dieta poco saludablenuestro sistema inmunitario está más preparado para hacer frente a trastornos comunes durante el otoño-invierno, como resfriados o gripes.
Para saber si necesitas limpiar tu cuerpo, debes prestar atención a una serie de trastornos fisiológicos eso le dirá si está sufriendo una sobrecarga de toxinas.
señales de advertencia
siente más cansado que de costumbre, a pesar de haber descansado durante las vacaciones, es una de las primeras señales de alarma. Otro síntoma común es el sufrimiento dolor de cabeza con cierta frecuencia y también puedes sufrir problemas digestivos repentinos, como estreñimiento, gases o hinchazón abdominal. Por otro lado, incluso pueden aparecer anormalidades de la pielcomo eczemas o irritaciones puntuales.
El peligro de las dietas milagrosas
En el mercado hay un sinfín regímenes extremos que prometen limpiar el cuerpo en tiempo récord y algunos de ellos incluyen ayunos esporádicos No son recomendables para todo el mundo. La opción más sensata sería adoptar una dieta equilibrada que apoye las funciones naturales de ciertos órganos, como los riñones y el hígado, que son responsables de filtrar y desechar aquellas sustancias que no necesitamos.
¿Qué áreas afecta?
Purificando el cuerpo estimula las funciones de tres órganos vitales: hígado, intestinos y riñones. El hígado es el encargado de filtrar los nutrientes y eliminar toxinas dañinaslos intestinos expulsan materia inasimilable durante la digestión y los riñones limpiar la sangre desechos de los alimentos ingeridos.
Dietas depurativas ricas en fibra y agua
Llegados a este punto, está claro que la mejor forma de limpiar el organismo es seguir buenos hábitos alimenticios que incluye alimentos desintoxicantesque tienen un alto porcentaje de fibra, agua y antioxidantes y regulan el tránsito intestinal, evitando sobrecargar los principales órganos depurativos de nuestro organismo.

menús que limpian
Las frutas, verduras y algunos frutos secos nos ayudarán deshacerse de lo que sobra y, de paso, nos hacen ganar en salud.
lo que no puede faltar
En una dieta depurativa debe existir un alta presencia de alimentos diuréticos, ricos en agua y potasioque aceleran la eliminación de toxinas a través de la orina, así que intenta no falten las verduras de hoja verde y las frutas en tu menú diario.
Alimentos que aceleran tránsito intestinal también son de gran importancia, ya que legumbres, cereales integrales (la avena es un buen ejemplo de esto) y nueces sin sal.
en un dieta detox completa y equilibrada tampoco pueden faltar proteinas (huevos, carnes blancas magras (pollo, pavo o conejo), pescado blanco, lácteos desnatados) y aceite de oliva virgen.
Finalmente, algunos alimentos contribuyen a desintoxicar el higadocomo el brócoli, nabos y otras crucíferas, alcachofas, espárragos verdes y puerros, gracias a su compuestos de azufre que mejoran la función hepática, así como la vitamina C presente en los cítricos y el pimiento rojo.
Ejercicio, el complemento ideal

ejercicio aerobico
Correr, nadar o andar en bicicleta Estos son algunos ejemplos de prácticas deportivas que ayudan a depurar y, en consecuencia, a adelgazar.
Evita el sedentarismo
Aprovecha para iniciarte en esos Deportes al aire libre que te ayudan a sudar y eliminar toxinas: “running”, ciclismo, patinaje, natación, senderismo, etc.
Ejercicios específicos
Te vendrá muy bien combinar actividades cardiovasculares con ejercicios de fuerza que favorecen la transpiración. Puedes empezar con dos o tres series de 15 repeticiones diarias de sentadillas, planchas, estocadas y flexiones, acompañadas de tu música favorita.
Hábitos saludables para volver a la normalidad
1. No te vayas a la cama con el estómago lleno. De nada sirve comer alimentos saludables y depurativos si después de cenar te tumbas en el sofá o te vas a dormir. Estudios científicos aseguran que se debe esperar al menos tres horas sin tomar nada.
2. Reducir el consumo de sal. Este condimento provoca retención de líquidos y te hace más hinchado. Prueba a condimentar tus platos con limón, especias, hierbas aromáticas, ajo o cebolla.
3. Bebe agua y acelera la limpieza. Puedes tomarlo solo o en forma de tisanas o limonadas. También puedes preparar una bebida natural con trozos de fruta o verdura.

si te cuesta beber agua durante todo el díapon recordatorios en tu teléfono o reloj inteligente hasta que lo conviertas en un hábito.
4. Ejercicios de respiración. Puedes despedirte de numerosas toxinas acumuladas inhalando y exhalando, mientras contrae el abdomen. Si lo haces antes de acostarte, estarás más relajado y dormirás mejor.

El estrés juega un papel fundamental en el agravamiento de ciertas dolencias. Incluir la meditación y la respiración en tu rutina hará la diferencia.
5. Evite el estrés. En una situación de nervios, la digestión se ralentiza y aumenta el apetito, así que trata de tomarte las cosas con más calma o practica ejercicios de relajación.
Apuesta por las mejores hierbas depurativas

Las infusiones son una muy buena forma de Mantente hidratado y aprovecha lo mejor de algunas plantas y especias.
La toma de infusiones a base de plantas que nos ayuden a quitar escombros Es uno de los mejores hábitos a seguir para mantener un cuerpo limpio y saludable.
1. Té verde. Este poderoso diurético también reduce los niveles de grasa en el hígado y el colesterol “malo”.
2. Cola de caballo. Es uno de los remedios más utilizados contra la retención de líquidos, ¡apuesta por él!
3. Tomillo. Elimina toxinas y mejora el trabajo del hígado y la vesícula biliar.
Leave a Reply