Un Madrid de luces frente a un Sevilla en cuadro

Agrandar

Hace menos de un año, un Sevilla feliz llegaba segundo al Bernabéu con pinta de ser la principal amenaza del Madrid en Liga (sólo les separaban cuatro puntos). repetir escenario hoy en circunstancias notablemente más adversas: duodécimo, sin los dos centrales del año pasado, con la herida abierta de la destitución de Lopetegui y con una alarmante concentración de bajas en defensa (Sigue el partido en directo en AS.com). Mal momento para visitar un Madrid imparable que en diez días ha celebrado su clasificación en la Champions, una victoria en el Clásico y un liderato en solitario. Hoy, además, recupera a Courtois tras seis partidos de baja.

Isco y Sampaoli son los luces de choque El malagueño jugó en el Madrid durante nueve temporadas que empezaron bien y acabaron casi en nada. Llegó al club como jugador internacional y nuevo chico de oro al mismo tiempo que Ancelotti, que en esos dos primeros años le puso de titular en 77 partidos. En su última campaña, también con el italiano, se quedó en tres. Pasó de promediar más de 3.000 minutos por curso a menos de 400. Hacía tiempo que el Madrid lo consideraba amortizado.

Agrandar

miguel morenatti

Lopetegui creía que merecía una segunda oportunidad y Consiguió que el Sevilla le fichara en medio de una ola de entusiasmo. En un verano de dolorosas ventas, su llegada entusiasmó a la afición. Diez mil espectadores celebraron su presentación y tanto Lopetegui como Sampaoli le consideraron imprescindible. Ha jugado todos los partidos desde que llegó menos el primero y ha dado dos asistencias, aunque, como en Madrid, ha ido de más a menos.

El bielista flexible

El segundo enfoque de la reunión es Jorge Sampaoli, el moderado bielsista. El actual entrenador del Sevilla recorrió muchos kilómetros para ver entrenar a Bielsa cuando dirigía en las divisiones inferiores argentinas. De él tomó el método y lo domó. “Sampaoli no es mi discípulo, porque es mejor que yo. Una de las virtudes de un entrenador es la flexibilidad, no enamorarse de una idea propia. Yo no he cedido a esa idea y Sampaoli sí porque su poder de adaptación es mayor”, dijo alguna vez Bielsa.

Sampaoli dirigió al Sevilla durante una temporada hace seis años. Luego debutó contra el Madrid y perdió. Fue en la Supercopa de Europa. No queda nadie de esa plantilla, que el año anterior había ganado la Europa League con Emery. El argentino jugó cinco veces contra el Madrid en ese curso y sólo pudo ganarle en el Pizjuán en Liga.

Sampaoli, durante una sesión preparatoria con el Sevilla.

Agrandar

Sampaoli, durante una sesión preparatoria con el Sevilla.TONI RODRÍGUEZdiario

Ahora tiene un equipo peor armado. En verano, el club vendió a Diego Carlos y Koundé, los dos futbolistas que más minutos habían jugado el año pasado, y Ocampos, el delantero más utilizado. Los recambios no han estado al mismo nivel, sobre todo en ataque: Dolberg aún no ha marcado y Januzaj no ha jugado ni un minuto en Liga (49′ en Champions repartidos en tres partidos es su balance provisional). Con Sampaoli ha aumentado un punto la agresividad del equipo, pero en cuatro partidos no ha podido ganar. El argentino no ha repetido alineación y lo ha probado, sin éxito, con un delantero por partido: Dolberg, En Nesyri, Lamela y Mir. Ninguno marcó como delantero. Sin embargo, el problema no está sólo en el ataque. Llega al Bernabéu muy mermado en defensa. Esta semana se confirmó que Nianzou estará ausente hasta el próximo año, Rekik sigue recuperándose, Salas está sancionado, Fernando sale de mononucleosis viral y no llega, Acuña tampoco, y Marcao entró en la lista con alfileres. Así que Gudelj, a quien Sampaoli ha colocado de centrocampista en sus cuatro partidos, deberá jugar de central.

Será, por tanto, un Sevilla con menos argumentos que en temporadas anteriores, sobre todo en su retaguardia. Esto lo confirman los datos: recibe cuatro tiros más por partido que el año pasado. También ha perdido cuatro puntos de posesión.

Regresan Mendy y Tchouameni

El Madrid está en el polo opuesto: 28 puntos de 30 posibles, un liderazgo sólido y un relevo generacional que se ha afianzado. Valverde anotó su sexto gol de la temporada en Elche, la misma cifra que en sus cuatro temporadas anteriores de blanco. Rodrygo, mitad titular, mitad suplente, ya ha superado la mitad de goles y asistencias que marcó el año pasado. Y, además, tras seis partidos de baja por ciática, Courtois vuelve con el premio Yashin bajo el brazo. Lunin ha tapado bien su ausencia (cuatro goles en seis partidos), pero el belga es un refuerzo de lujo para el líder.

Tchouameni y Camavinga, este viernes en Valdebebas.

Agrandar

Tchouameni y Camavinga, este viernes en Valdebebas.PIERRE-PHILIPPE MARCOUAFP

Ancelotti jugará poco el equipo que jugó en Elche. Mendy y Tchouameni posiblemente regresen y quizás Valverde descanse. Se espera la gran rotación en Leipzig, con el equipo clasificado para los octavos de final y el tiro de la última jornada ante el Celtic para asegurarse el primer puesto del grupo.

lideres

embargos

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*