Un ‘tiktoker’ se hace popular a bordo de su pasión: los autobuses de Cádiz

Cualquier madre, padre, con un hijo adolescente y una afición común con él lo ha experimentado: nunca hubo tantas opciones, abrumador, para buscar información, datos, imágenes, detalles y contenido. Incluso para divulgación, comentario, creación. Sea esa pasión musical, artística o técnica, deportiva, filosófica, histórica, referida a un animal, a un estilo, a una tradición, nunca ha habido tantas posibilidades de coleccionar tanto y, a cambio, dar tanto tiempo.

Con esta premisa indiscutible, llaman la atención algunas preferencias. Como el Alejandro Pacheco Montiano. Es un joven estudiante de secundaria de Cádiz que ha conseguido más de medio millar de seguidores en Tik-Tok, y otros tantos en su canal de Youtube (además de cifras superiores en Facebook y otros canales o plataformas) montado en su pasión: los autobuses. , en general, y autobuses urbanos, en particular.

Compagina esta afición con su amor y habilidad por la musica. Lo combina todo en unos vídeos verdaderamente notables que se han hecho populares -que no virales- sobre todo entre los gaditanos de 8 a 20 años. Superalejandro -su nombre en internet- explica con sencillez el comienzo de su afición: «Empecé a grabar autobuses en 2018 pero el canal y los vídeos empezaron antes del confinamiento, en 2020», explica a través de su canal de YouTube, en un vídeo de agradecimiento. llegando a los 500 suscriptores.

Desde entonces, cada vez más videos, más detalles, más seguidores: «Hago producción audiovisual, como piezas musicales de rutas en autobús. Me centro en ese contenido y espero que al público le guste, que lo disfrute”.

A quien lo considera un pasatiempo extraño, le pide respeto, le dice que cada quien tiene el suyo, y detalla que siempre le atrajo el “transporte”, las máquinas. «Cuando tenía 6 o 7 años, eran los trenes los que me llamaban la atención».

Su grado de especialización llega a conocer cada detalle de cada ruta de la ciudad, la marca y el modelo, así como el número de cada autobús urbano de Cádiz: “No es tan difícil porque sólo hay cuatro generaciones, cuatro tipos diferentes”. Por supuesto, tiene su modelo favorito: “El Mercedes Benz Hispano Suiza”. Especialmente dos de ellos, los números 255 y 264.

Su afición se ha hecho conocida entre la gente de su edad, hasta el punto de que fue invitado por la empresa concesionaria de autobuses urbanos de Cádiz –Tranvías de Cádiz a San Fernando y Carraca– al presentación de los seis nuevos modelos híbridosel Volvo 7900 SCharge que funciona tanto con electricidad como con combustibles fósiles.

Ahí estaba él con su carpeta de información técnica como lo que es: un experto hasta por afición. En los días siguientes subió varios vídeos (Tik-Tok, Youtube, Facebook…) con el nueva experiencia de vehículo y todos los detalles.

“No me siento diferente”

Destacar como ‘tiktoker’, ‘streamer’ o creador de contenidos digitales, en redes sociales o plataformas, a través de vídeos o fotografías complementados con música, discursos, frases o mensajes es un sueño para muchos adolescentes de hoy. En esos casos, Superalejandro puede ser una referencia. Pero una peculiaridad que le acompaña desde su nacimiento hace que también pueda ser un ejemplo, involuntario quizás, en otro aspecto.

Alejandro también ha utilizado sus canales públicos para abordar la personas discapacitadas o con “capacidades diferentes”, como prefieras llamarlos y ser llamados. Porque este creador de contenido afirma directamente que “nació sordo”.

Ya por escrito, en su canal de YouTube también se presenta como “un niño con pérdida auditiva”. Esa circunstancia nunca ha sido un freno para desarrollar su actividad, su “hobby”, como él prefiere decir. Su capacidad de expresión y oratoria está incluso por encima de la media para su edad. a pesar de que la limitación auditiva o la sordera total pueden influir en el inicio de la comunicación oral, retrasarla o dificultarla. El caso de Superalejandro demuestra que no tiene por qué ocurrir en todos los casos. Este joven gaditano ha utilizado sus canales populares para hacer causa común con personas que tienen “otras capacidades”.

El 3 de diciembre de 2021, hace casi un año, celebró “el día de las diferentes habilidades” con un video. En sus palabras alentó a los personas que viven en una situación física fuera de la norma para luchar por sus sueños: “No me siento diferente”.

Celebra haber podido cumplir su deseo de “ser un creador de contenido” y anima a cada uno a buscar lo suyo, “sin importar si ve menos, oye menos, ve diferente, o pesa más o menos”.

Se declara ‘tiktoker’ o ‘streamer’ muy agradecido por el apoyo recibido por parte del público, en su mayoría cercano en edad: «Agradezco a todos en general por apoyarme en el canal y en mis redes. Nunca te sientas diferente porque tienes habilidades diferentes.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*