#VCF| Decálogo tras la exposición pública

VALENCIA. A excepción de las dos ruedas de prensa veraniegas de Layhoon, el Valencia CF volvió a exponer públicamente a dos miembros de su plantilla de gobierno tras 3 años, 2 meses y 5 días sin hacerlo. De la rueda de prensa de Mateu Alemany del 15 de agosto de 2019 en la que trató de explicar los motivos de una crisis que se le llevó por delante y hasta ayer nadie que no fuera el entrenador de turno se plantó ante los medios de comunicación para tratar cuestiones relativas a la gestión de la entidad.

La rueda de prensa del portavoz del club y del director deportivo (allí mismo confirmado por el presidente del club) deja muchos titulares aunque es difícil extraer muchas noticias sobre la información que el propio club ha ido deslizando en los últimos meses. En cualquier caso sí se pueden sacar a relucir 5 de los puntos expuestos por Solís y 5 de los puntos expuestos por Corona para dibujar el momento actual del club.

De lo dicho por javier solis:

1-Estadio: pasa el balón al Ayuntamiento

“Desde que presentamos las licencias hace muchos meses no hemos tenido nada por escrito del Ayuntamiento. La última vez hablamos de la cubierta solar, pero no fue en la ATE. Está demasiado politizado el tema”, dijo Javier Solís. , que contrariamente a la nota de rueda de rueda dada hace unos meses en el Nou Mestalla ahora sí habló de la voluntad de acudir a los tribunales y llevar el proceso a juicio. En concreto y sobre este aspecto añadió: “Nuestra posición es clara: la ATE se podía prorrogar y había motivos para dar certeza a la situación. Todo lo que hemos defendido lo haremos también en el ámbito judicial. tiene su sede en la ATE, se retirará la demanda. El club entiende que así es”.

También calificó la situación como un problema derivado de fines electorales: “Se puede estar politizando porque hay elecciones a la vuelta de la esquina. En estos períodos no siempre coincide el interés general con el interés partidista. Este retraso en los tiempos para tener el nuevo acuerdo está perjudicando al Valencia”.

Todas estas afirmaciones y algunas más dieron lugar a una nota de respuesta del Ayuntamiento dejando muy claro que el conflicto, lejos de resolverse, ha evolucionado muy poco.

2-Duro con los grupos de oposición

En ese sentido, el portavoz del club sacó pecho ante la fuerza del músculo exhibida por el club en los tribunales, minimizó su accionar y apuntó oscuros intereses personales detrás de los grupos que protestan contra la gestión del club: “El club siempre ha sido judicializado. En el Valencia nos conocemos todos y conocemos a la oposición y los grupos de interés del entorno del club. El tiempo pone a cada uno en su lugar. Toda persona tiene derecho a hacer las reivindicaciones que considere. Los resultados en los tribunales están ahí. Con el debido respeto a los grupos de la oposición, en el club estamos muy tranquilos con la gestión que hay”.

3-No hay reducción de acciones para asistir a la Junta

A pesar de las buenas palabras hacia la afición del Valencia CF: “La afición del Valencia es espectacular. En las buenas y en las malas. He tenido la suerte de estar en ese lado y ahora tengo que estar aquí. Su apoyo es necesario, son una alegría. El club sigue intentando ser más amable y cercano a toda la comunidad valenciana”, no parece que muchos de ellos, accionistas minoritarios, sean tenidos en cuenta para beneficiarse de tanta cercanía. Preguntado por Solís sobre la posibilidad de revisar el artículo 11 de los estatutos (el que se hizo para elevar de 9 a 3.598 el número de acciones mínimas para asistir a una asamblea), el vocero del club descartó esa posibilidad y agregó que los tribunales habían dado ellos la razón en ese sentido: “El club siempre estudia todas las posibilidades, pero no se ha analizado y todo sigue como estaba”. El encuentro será el 12 de diciembre, será presencial y siguen las mismas medidas y actuaciones que recientemente han aprobado los tribunales.

4-Supercopa

Cuestionada sobre la posición del club ante su segunda participación en una competición que le ha llevado a denunciar a la RFEF por considerar injusto el reparto económico, Solís ha añadido que van a disputar el torneo aunque el club desconoce los detalles de la competición. al día de hoy: “No sabemos las fechas y el lugar de la Supercopa. La jugaremos y tenemos que analizar el reparto. El Valencia se opuso a ese reparto en 2020. Nuestro intento es que haya un reparto equivalente y justo”. “

5-Pases de mitad de temporada

Dada la actual afluencia a Mestalla y la respuesta de la afición valencianista en los partidos que se han disputado esta temporada, Javier Solís adelantó que el club tiene previsto sacar abonos de mitad de temporada: “Sí, podemos confirmar que el club sacará entradas de mitad de temporada”.

Por su parte, Miguel Ángel Corona Habló momentos después de ser confirmado como director técnico de la entidad. En sus respuestas ofreció algunas coordenadas sobre el momento actual de la plantilla y algunos planes de futuro.

1-Optimista con Diakhaby

Corona admitió haber iniciado los contactos para la renovación del defensa y se mostró optimista con los estímulos de respuesta recibidos tanto del jugador como de sus representantes: “El proceso con Diakhaby está abierto. Sentimos una buena predisposición del jugador y del agente y ya veremos”. en los días venideros “. El director deportivo del club fue más allá y habló del buen momento, en general para abordar la continuidad del francés, y en particular de la plantilla del futbolista: “Hay tiempo y se ha demostrado en otros casos. Ha habido ocasiones que saldría. Ahora hay una buena predisposición, está contento y emocionalmente muy implicado”.

2-Lato en el alero

La continuidad de Lato en la plantilla no estaba tan clara pese a las buenas palabras de Gattuso en rueda de prensa. De hecho, Corona habló de que el lateral izquierdo ya está cubierto con la continuidad de Gayà y con Jesús Vázquez, y que con Lato hay que ver cómo encajan las piezas del puzzle: “Lato es un tema candente. Gayà era un prioridad. Eso hace que ya tengamos dos jugadores en esa posición y el tercero es Toni y se abre un periodo de análisis para ver cómo encajamos ese puzzle”. Incluso sobre el peso de las opiniones de Gattuso en el sentido de presionar para acometer determinadas operaciones, Corona aseguró que: “Claro que sus pensamientos nos pueden condicionar a la hora de hacer una plantilla. ¿Te hubiera gustado que continuara Soler? Claro, pero a veces se puede”. No llegar a todo.

3-Refuerzos en enero

Corona no aseguró que el equipo saldrá reforzado en el mercado invernal, aunque tampoco descartó esa posibilidad. Preguntado por la posibilidad de reforzar el equipo en invierno, el director técnico de la entidad de Mestalla destacó la confianza en la progresión de los integrantes de la plantilla actual: “Estamos contentos con la plantilla y creemos que mejorará aún más”. son buenos en cuanto a números, también en cuanto a jugadores del filial con proyección de futuro. No hay intención de cambiar mucho porque estamos satisfechos con el grupo, aunque siempre estamos atentos a las posibilidades del mercado”.

4-Reuniones en Singapur

Corona habló maravillas de Peter Lim tras su primer contacto con el máximo accionista y habló de él como un hombre con una gran memoria futbolística y muy implicado en el proyecto: “Me sentí muy bien y existía esa sintonía de la que he hablado y con mucho fútbol”. conversaciones Lim tiene una memoria futbolística increíble y está muy involucrado”. El propio Corona reveló que -así como Gattuso anunció en su día que habría una nueva reunión con Lim en cuanto se detuviera la liga por el Mundial- volverá a reunirse junto al entrenador y el mayor accionista: “Yo también iré junto con el entrenador pronto a Singapur nuevamente. Me siento muy responsable de cada evaluación que doy, pero somos un grupo de trabajo trabajando juntos”.

5-Vender futbolistas

No aclaró mucho al respecto, aunque se refirió al problema económico que la pandemia le provocó al club y a la obligación de cumplir con el Fair Play Financiero: “La FPF está pensada para que vendas. No hay necesidad urgente de vender, pero hasta que llegue el momento, no se puede garantizar”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*