Xavi: “Es una Champions cruel” | Deportes

Piqué, en el duelo ante el Inter en el Camp Nou.
Piqué, en el duelo ante el Inter en el Camp Nou.PAU BARRENA (AFP)

“Esta Champions está siendo cruel. Es un golpe muy duro”, resumió Xavi Hernández. El técnico aún tenía la rabia en la boca cuando definió uno a uno los tres últimos duelos del Barcelona en la fase de grupos. En la primera, los catalanes tuvieron venció al débil Viktoria Plzen en el Camp Nou (5-1). “En la Champions los errores salen caros. En Múnich nos faltó acierto”, dijo el técnico. En el Allianz Arena, el Barça intentó 18 tiros por 13 del Bayern. El partido terminó 2-0. “En Milán pasó lo que pasó. Mejor no hablemos”, prosiguió Xavi, en referencia a la actuación de los árbitros en San Siro -“Estoy indignado, es una injusticia”, se había quejado la semana pasada tras la derrota en Italia (1-0). “Hoy”, concluyó el entrenador, “fueron nuestros errores”. Tras el 3-3 ante el Inter, insistió: “Es una Champions cruel con nosotros”.

Barcelona

3

Ter Stegen, Eric García, Piqué, Marcos Alonso (Alex Balde, min. 71), Sergi Roberto (Kessié Franck, min. 71), Pedri, Busquets (Frenkie De Jong, min. 63), Gavi (Ferrán Torres, min. 81), Ousmane Dembélé, Raphinha (Ansu Fati, min. 63) y Lewandowski

3

Enterrar

Andre Onana, Alessandro Bastoni (Acerbi, min. 84), de Vrij, Skriniar, Barella (Kristjan Asllani, min. 84), Denzel Dumfries, Mkhitaryan, Calhanoglu (Robin Gosens, min. 75), Dimarco (Darmian, min. 66) ), Lautaro Martínez y Dzeko (Raoul Bellanova, min. 75)

metas 1-0 min. 39: Ousmane Dembélé. 1-1 min. 49: Barela. 1-2 minutos 62: Lautaro Martínez. 2-2 min. 81: Lewandowski. 2-3 min. 88: Robin Gossens. 3-3 min. 91: Lewandowski.

Árbitro Szymon Marciniak

tarjetas amarillas Lautaro Martínez (min. 51), de Vrij (min. 54), Sergi Roberto (min. 71), Ousmane Dembélé (min. 77) y Mkhitaryan (min. 83)

En Liga, el Barcelona sólo ha encajado un gol. El muro azulgrana, sin embargo, se cae en Champions. Los culés han encajado siete goles en los cuatro primeros partidos que han disputado en Europa, algo que no ocurría en esta competición desde la temporada 1997-98 (12 goles). “Quizás en la Liga hay un error y no se paga tanto. En Champions no se perdonan”, recordó el técnico. Xavi tuvo una idea de partido. Y la afición, como hacía años que no ocurría, se volvió hacia Barcelona (92.302 espectadores, la mejor entrada de la temporada y la mejor de Europa desde que el Manchester City de Pep Guardiola visitó el Camp Nou el 19 de octubre de 2016: 96.290).

Xavi tenía un plan contra el Inter. Pero su estrategia, que consistió en abrir campo con los extremos, tenía dos caras. Uno en el área del Barça, otro en el área del Inter. Lewandowski hizo todo lo posible para enmendar los errores de Piqué; sin embargo, el conjunto azulgrana se fue con un empate que lo deja con un pie fuera de la Champions. El Barça necesita ganar al Bayern y al Viktoria y esperar a que el Inter no gane en ninguno de los dos partidos que quedan o pierda uno y empate otro; o que los azulgrana sumen cuatro puntos y los interistas, ninguno.

“Hay dos interpretaciones del partido”, comenzaba Xavi su análisis; “La primera parte fue excelente. Atacamos por dentro, por fuera. Poblamos muy bien el medio del campo. partido controlado. Con Dembélé y Raphinha abiertos de par en par, Sergi Roberto se incorporó al centro del campo cuando el Barcelona atacó. Raphinha se hizo más grande después de haber hablado la semana pasada con Xavi. “He hablado con Raphinha. Siempre es bueno para tener conversaciones uno a uno con los jugadores. Le he mostrado mis sentimientos”, explicó Xavi. El técnico, entonces, enrocó a Raphinha por Dembélé. El brasileño a la derecha; los franceses, a la izquierda. El 1-0 lo inició Raphinha y lo selló Dembélé. “En la primera parte hemos estado bien, hemos dominado y hemos encontrado jugadores entre líneas que eran los que buscábamos”, añadió Busquets.

“Pero”, prosiguió Xavi con su lectura del partido, “en la segunda parte empezaron los errores puntuales. El primer gol nos hace bajar mentalmente. Y, lo segundo, es un error que no puede pasar en la élite del fútbol”. En el 1-1 falló Piqué; en el 1-2, Busquets. El técnico, en cualquier caso, no quiso señalar explícitamente a los dos capitanes. “Creo que el enfoque ha sido bueno. Quizá no le faltó intensidad. Si falla la defensa, fallo yo. Este es un grupo. Si fallan Piqué, Busquets o Dembélé, fallo yo. Si en la segunda mitad no salimos con el nivel de actividad que necesitamos, es un error mío y de todo el equipo. Estoy decepcionado y enfadado”, remarcó el técnico azulgrana. Piqué no quiso hablar. Busquets, en cambio, sí. “Quizás no hemos sido contundentes en las áreas. En la segunda parte ha cambiado todo, el gol les ha dado un plus y hemos empezado descontrolados. Sufrimos en la contra”, expuso.

“Me siento decepcionado”, dijo Jordi Cruyff, director deportivo del Barcelona. “En partidos como este, los errores defensivos lo condicionan todo. El 1-1 nos mató un poco. No nos dejó jugar con esa ventaja. El sorteo fue un duro golpe. Cuando concedes tres goles en la Champions League, es una mala señal. El equipo está abajo y tiene que jugar diferente”, añadió Cruyff en referencia a las lesiones de Koundé, Araujo y Christensen, que llevaron a Piqué a ser titular en el partido ante el Inter. “Hoy estoy enojado. Como la temporada pasada no nos dio, el partido de Múnich, por ejemplo, había sido un calvario. Este año fueron nuestros errores. Lo teníamos en nuestras manos y no lo tomamos. Ahora la clasificación ya no depende de nosotros. Creo que hay una mejora con respecto al año pasado en esto. Y por eso, casi, casi, diría que hasta duele más”, dijo Xavi, que visita el domingo el Bernabéu.

“Hay que cambiar el chip. Somos líderes en la liga”, concluyó el técnico azulgrana.

Puedes seguir EL PAÍS Deportes en Facebook y Gorjeoel apuntarte aquí para recibir nuestro boletín semanal.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*