Xiaomi vuelve a brillar en la gama alta, ahora con una cámara de 200 MP

xiaomi tratar de cuidar de su móviles gama alta, un segmento en el que quiere hacerse notar cada vez más y destacar que lo suyo no es sólo la calidad-precio a nivel medio. Estas teléfonos inteligentes suelen caracterizarse por recorrido en cuanto a posibilidades y resultados fotográficos, rasgo que ahora, con la Xiaomi 12T Proañadir la resolución de 200 megapíxeles.

El Xiaomi 12T Pro implica precios de 799,99 euros y de 849,99€ en versiones de 8 GB + 256 GBel que ha probado 20Bits, y 12 GB + 256 GB. En su evento internacional en Munich, la marca china también lanzó, además de numerosos productos del ecosistemael modelo base, el Xiaomi 12T (desde 599,99 euros).

Con el 200MPsin embargo lanzado en el mercado de la mano del Motorola Edge 30 Ultra, la empresa quiere hacer como con el 108 MP y convertirse en un referente en este sentido. Tiene su simbolismo que el 12T más destacado luce el de 200 MP y el hermano pequeño, el de 108 MP.

La cámara de 200 MP del Xiaomi 12T Pro
La cámara de 200 MP del Xiaomi 12T Pro
(20 bits)

Ya se sabe que los megapixeles no lo son todo y que en la calidad fotográfica intervienen numerosos factores, pero constituyen un poderoso reclamo. El sensor de 200 MP es de los grandes, el Samsung Isocell HP1 (1/1.22”). Las imágenes que ofrece son coherentes con lo que promete, sin llegar tampoco a la perfección.

Como siempre, la resolución máxima no se aplica por defecto con el modo automático, pero hay que activarlo. esto se encuentra en la sección ‘Más’ dentro de la aplicación específica, en la opción Ultra HDque le permite tomar fotos de 50 MP y 200 MP.

La cámara principal también incluye estabilización de imagen óptica (OIS), Tecnología Xiaomi ProFocus (para enfoque de seguimiento de movimiento), vídeos en 8K o con HDR10+. Añadido al repertorio la herramienta Xiaomi ProCut, que aparece como una opción en la Galería, que permite elegir entre varios formatos y recortes de imagen para elegir el que mejor se ve. Con una buena iluminación base, la cámara también funciona bien. más que competente con el modo nocturno involucrado.

Comparado, las cámaras secundarias dicen menos, adscriben a lo común y de hecho la composición abunda en la gama media: un ultra gran angular de 8 MP con un campo de visión de 120 grados y un macro de 2 MP. El primero es necesario, pero el segundo suena más como relleno. En cuanto a la delantera, 20MPeste cumple, aunque en los selfies nocturnos ofrece fotos demasiado saturadas y artificiales.

El Xiaomi 12T Pro está alimentado y vitaminado por el Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 (conectividad 5G, redes NSA y SA). Su recurrente presencia en la gama alta en esta parte del año no resta importancia a su potente condición en cuanto a prestaciones. Para el Xiaomi 12T, la marca apuesta por el también destacado MediaTek Dimensity 8100-Ultra.

La trasera del Xiaomi 12T Pro
La trasera del Xiaomi 12T Pro
(20 bits)

El diseño de la serie 12T sigue el línea estética del 12, en la que uno piensa al verlo. Gustado por su elegancia, por su acabado. (que resbala un poco pero está limpio en cuanto a huellas dactilares) y el refinamiento plasmado en su módulo. Eso sí, como destaca y tiene dos ‘pisos’, da un poco de miedo dejarlo sobre una superficie con la pantalla hacia arriba.

Desprende comodidad sin ser, sobre el papel, ligero (205 gramos) o muy fino (8,6 mm). Dentro de las buenas sensaciones generales, lo que menos convence del diseño son los marcos, sin el atractivo de los móviles de otros competidores.

Pantalla sin sorpresas pero sugerente

La pantalla del Xiaomi 12T Pro
La pantalla del Xiaomi 12T Pro
(20 bits)

Nos hemos acostumbrado a un alto nivel de pantallas y estas ya no sorprenden tanto, pero la calidad y experiencia que promueve el Xiaomi 12T Pro están ahí. El tablero se caracteriza por 6,67 pulgadas, tecnología Amoled (Xiaomi añade factor CrystalRes), resolución FHD+, tasa de refresco de hasta 120 Hz (dinámica), muestreo táctil de hasta 480 Hz, hasta 900 nits de brillo, 68.000 millones de colores y soporte para HDR10+ y Dolby Vision. La calidad se encuentra un buen acompañamiento sonoro (que podría haberse afinado más): Altavoces duales, sonido Harman Kardon y Dolby Atmos.

los la autonomía derivada de su batería de 5.000 mAh es de esas que hacen que el tema de la carga ultrarrápida no esté tan presenteapartado en el que el fabricante vuelve a despliega su seductor y sorprendente Xiaomi HyperCharge 120Wque debutó con Xiaomi 11T Pro. En tan solo 19 minutos recupera la energía total y, por ejemplo, si se usa el enchufe cuando está al 35%, sube al 75% en tan solo siete minutos.

El cargador de 120W del Xiaomi 12T Pro
El cargador de 120W del Xiaomi 12T Pro
(20 bits)

los cargador, valorado en 60 euros si se vende por separado, viene incluido en la caja como siempre lo hace Xiaomilo que asegura que seguirá ofreciéndolo mientras la legislación lo permita, en la que se vislumbran cambios a medio plazo.

Ficha técnica XIaomi 12T Pro

  • Pantalla: CrystalRes Amoled de 6,67 pulgadas (FHD+, 120 Hz)
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1
  • Configuración: 8GB + 256GB / 12GB + 256GB
  • Cámaras traseras: 200 MP + 8 MP + 2 MP
  • Cámara frontal: 20MP
  • Batería: 5.000 mAh con Xiaomi HyperCharge 120W
  • Conectividad: 5G/ 4G
  • Sistema operativo: Android 12 según MIUI 13
  • Otros elementos: dual SIM, sensor de huellas en pantalla, NFC, altavoces duales, Dolby Atmos, sonido Harman Kardon, Xiaomi ProFocus, Xiaomi ProCut, 8K, 4K
  • Peso: 205 gramos
  • Precio: 800 o 850 euros

Puntuación de 20 bits: 8/10

  • Lo mejor: es un gama alta potente, atractivo y con precio ‘contenido’

    Lo peor: las cámaras secundarias son más bien de gama media

Suscríbete a nuestro Boletin informativo y recibe las últimas novedades tecnológicas en tu email.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*