Zero Latency Madrid – Nueva experiencia VR en Madrid

ZERO LATENCY MADRID: NUEVO EVENTO EN MADRID PARA JUGADORES VR

La RV ha sido un punto de encuentro para muchas personas. Cuando el videojuego era solo una pantalla, siempre existía la teoría de si era posible pasar a otro nivel. La realidad virtual llegó a nuestros hogares hace unos años, no ha tenido un éxito tan abrumador como otros medios. Pero, si ha conseguido un nicho muy importante, y con el que hoy en día disfrutan millones de personas y jugadores. El 20 de octubre acudimos a uno de los eventos VR por excelencia en Madrid, un lugar con una tecnología muy potente y un espacio enorme para jugar. Latencia cero Es la empresa de la que hablamos, una empresa pionera en este tipo de tecnología.

Latencia cero

Para empezar, Latencia cero es una empresa ubicada en varios lugares del mundo. En Madrid han empezado hace muy poco. Gracias a esta expansión, se prevé que alcancen los 3 millones de jugadores a finales de año. Una cifra realmente impresionante viniendo de una tecnología tan nueva, y también de las gafas VR. En la presentación nos explicaron que esta tecnología no tiene ningún tipo de cables, es una tecnología que funciona al 100% con los llamados WiFi 6. Un nuevo tipo de conexión inalámbrica que permite total seguridad, y que además llega a los dispositivos con latencia cero. Es decir, una tecnología que permite disfrutar de los juegos VR, sin cables, todo de forma inalámbrica y sin ningún tipo de retraso a la hora de jugar.

Uno de los avisos que siempre hay en este tipo de tecnología es el mareo. En mi caso, no sufrí ningún tipo de mareo. Es una experiencia totalmente inmersiva que nos lleva directamente al juego sin ningún problema. El juego que pudimos probar fue Far Cry 3 RVuna versión exclusiva de muy lejos 3, solo para este tipo de tecnología. En este evento, uno de los que hizo la presentación fue uno de los CEO de la compañía, Tim Ruse. Nos contó todo lo que se sabía hasta ahora sobre el catálogo, cómo funciona la tecnología y todo lo que necesitábamos saber para poder sumergirnos en el juego.

Latencia cero

Tienen varios juegos, como uno de martillo de guerra ya anunciado, aun así, todavía no han podido dar detalles de los próximos proyectos en los que están trabajando. A pesar de esto, pudimos probar el nuevo Far Cry 3 RV. Una experiencia de 30 minutos totalmente inmersiva en el mundo de Far Cry 3. Decir que respeta al máximo la seña de identidad de la saga, y mantiene muy bien la esencia de lo que es Lejos Llorar. Es una experiencia que poco se puede explicar con palabras. Tienes tu arma, cascos y cientos de piratas a los que disparar. Por razones de seguridad, no podías acercarte demasiado a los jugadores, aparte de las paredes. Todo estuvo muy bien pensado, tanto el espacio, los niveles de juego y la mecánica del juego. Muévete lo suficiente para entrometerte en la batalla y estar muy presente.

También hubo un factor más competitivo con una tabla de clasificación, lo que lo convirtió en un evento más social y divertido. A continuación, entrevistamos a uno de los representantes de la empresa.

Latencia cero

PAGS: ¿Por qué empezaste con este tipo de tecnología VR en lugar de otros tipos de plataformas?

R: Tres socios se juntaron y comenzaron a crear el primer sistema inalámbrico de realidad virtual y, a partir de ahí, continuaron con esto como un negocio. Se expandieron hasta donde están hoy. Ya existía una tecnología similar en 2015, hoy es algo muy nuevo. Zero Latency lo que lo diferencia son las mochilas VR, un equipo novedoso pero pesado. Lo siguiente fue quitar esa mochila, previamente desarrollada por HP en colaboración. El objetivo es hacerlo lo más inmersivo posible, para ello quitarse la mochila y que la conectividad sea la misma. Después de un año y medio con HTC, se hizo posible, con la tecnología WiFi 6hacer que esta tecnología sea totalmente inalámbrica.

PAGS: ¿Se podría llevar este tipo de tecnología a un entorno más doméstico, en casa?

R: “Esta tecnología es muy complicada de llevar a casa. Requiere una infraestructura muy grande y costosa. No estaría al alcance de muchas personas, y además de la economía también se necesitaría mucho espacio físico. También queremos que sea una experiencia social, que la gente se divierta viniendo aquí. Queremos una experiencia social e inmersiva”.

PAGS: Hemos probado Far Cry 3 VR. ¿Se podrían adaptar otros géneros, además del shooter, a esta tecnología?

R: «Tenemos varios juegos planeados y en desarrollo, así como publicados. Tenemos juegos colaborativos, shooters, exploración espacial, más competitivos, etc… Nuestra intención es seguir desarrollando contenidos como familia, aventuras gráficas y puzles. Siempre intentaremos tener contenido actualizado en todas las categorías”.

PAGS: ¿Qué le dirías a nuestros lectores para que vengan a probar la experiencia VR de Latencia cero?

R: «Contar la experiencia es complicado. Lo más recomendable es que lo vean ellos mismos y que alguien que ya lo haya probado te lo cuente. Podemos asegurarle que serán 30 minutos muy inmersivos y agradables. Latencia cero lo que te da es inmersión y diversión”.

Gracias a Latencia cero por dejarnos estar en este evento y animarte a participar en este tipo de experiencia inmersiva que lleva a una experiencia social y divertida.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*